Hay una verdad que los perros conocen mejor que nosotros: Jugando la vida es más sabrosa. Desde que son cachorros hasta sus años de vejez, el juego es su forma de explorar, relajarse, liberar energía, y sin que ellos lo sepan, también de cuidar su salud. Como veterinario, he aprendido que algunas de las mejores medicinas no vienen en frascos ni en inyecciones. A veces, vienen con forma de hueso, suenan como juguetes y se llaman Dentitoy. ¿Tu perro muerde todo lo que encuentra
“Doctor, me da miedo dormirlo.” Es una frase que escucho con frecuencia en consulta, especialmente cuando hablamos de limpieza dental bajo anestesia. El miedo no es desinformación: es amor. El temor a que algo salga mal, a que su perrito “no despierte”, a que una decisión termine siendo irreversible. Lo viví hace poco con Mariana, una tutora amorosa que trajo a su perrita Frida, ya con encías inflamadas y mucho sarro. Había postergado la profilaxis por años, justamente por mi
Hace más de 25 años realicé mi primera neurocirugía veterinaria. Era un perrito que, de un día para otro, dejó de caminar. Tenía la mirada confundida, dolida, pero no rendida. No entendía por qué sus patas no respondían, pero sí entendía que su familia estaba ahí, firme, sin soltarlo. Ese día descubrí algo que me marcó para siempre: Detrás de cada caso neurológico, hay una historia de amor, de lucha y de esperanza. La discopatía intervertebral es una enfermedad neurológica q